Ir al contenido principal

Bearventura’17 -Microrrelatos 2-.

Después de la pasada tarde/noche épica y, una mas necesaria quizás, que merecida ducha, caí a plomo sobre la cama. Pocas energías me quedaban para entretenerme en hacerle ascos a un hostal fifty-fifty entre mediocre y barato. Mañana sería otro día y, me entregué a Morfeo con la certeza que me levantaría con mejor pie; al menos ya tenía claro que Buri despertaría en el garaje correcto.

Después de un café con leche proveniente de las mismísimas calderas del infierno y un pan convertido en dos tostadas con tomate, aceite y jamón ibérico; todo por el ajustado precio de 2 euros, cargué nuevamente a Buri y tomamos dirección Salamanca.
La idea era llegar sobre las 3 o 4 de la tarde. Esa ruta la planifiqué de tantas formas diferentes en el GPS, que ya tenía hecha la picha un lío de por donde me guiaría el aparato. El resultado final fue una etapa de carretera nacional muy tranquila, bonita y divertida, con pequeñísimos tramos de autopista intermedios y, uno final de mas kilómetros que me resultó un jodido tostón pero que en mis adentros agradecí por restar kilómetros en menos tiempo y llegar tal cual estimé al destino.

En Salamanca me hospedaría en la residencia, de un recinto militar, a la que tenia acceso por mi trabajo y, que previamente me habían concedido.
Si algo pretendía era que el viaje fuera cómodo pero económico. Había mirado camping y al final fue una idea que deseché. Está claro que le daría un toque mas campero al viaje pero a nadie le iba a importar y a mi me iba a destrozar dormir en el suelo, así que busqué la opción con colchón mas barata.

Avisé a mi amigo José Ángel de que ya estaba por su tierra. Otra ducha (esta vez sí, merecida) y me puse cómodo para salir de turisteo. José pasaría a buscarme en su coche así que Buri podría descansar. Él es ese ejemplo positivo de las redes sociales. Nos conocimos a través de Facebook y, consiguió que cambiara todos mis planes de ruta y me reorganizara para compartir el primer domingo de mi viaje con él y su grupo; Los Moteros Sin Prisa (MSP) o lo que es lo mismo, los Meseperos.
José se arrimó en el arcén y puso los 4 intermitentes. No le había preguntado qué coche tenía y, reconozco que mientras corría hasta el pensé en mi don inocente de liarla… – A que ahora voy y me subo en el coche de uno que simplemente paró a hablar por el móvil, ¿te imaginas?.. «atropellamecamión».-. Eché el ojo rápido y sí, era José, ¡bien! no cagarla hasta me alegraba.

Un hombre organizado; José tenia todo planificado para que disfrutara de cada lugar en su mejor momento, con la luz mas idílica. Cuando empezamos la ruta fotográfica en el embarcadero del río me llamó Koto, otro ciberamigo y motoaventurero; El venía desde el País Vasco y comenzaría su aventura al igual que yo el lunes, e hizo coincidir mi paso por esta ciudad con su visita y así también conocernos en persona. El fue mas valiente que yo y sus hoteles fueron todos camping, así que repetimos jugada y lo fuimos a buscar.

Con el equipo al completo comenzamos la ruta turística. Salamanca no deja indiferente a nadie y a todos enamora. Todo nos resultaba espectacular y con la luz del atardecer se magnificaba aún mas ese color dorado de la piedra de sus monumentos. ¿Y en la noche? En la noche además de tener un encanto muy especial comenzaba otra buena característica de esta ciudad: Las tapas.
Salamanca está entre las 5 ciudades españolas mas relevantes en cuanto a la costumbre del taperio.
Y muy apenado reconozco que me dejaron fuera de juego el Salmantino y el Vasco. Lo del primero lo entiendo porque tiene cuerpo para acoger unas cuantas raciones de tapas pero, ¿el vasco? ¡¿dónde coño metía Koto toda esa comida?! Da igual, el grande y el delgado me dejaron en ridículo y no pude con las últimas ¡dos raciones!, ¡la madre que los parió, que dos!.
A mi favor diré que debía estar algo deshidratado porque la cerveza si que me entraba…

Barriga llena, y vejiga también, era hora de recogerse y descansar. Al día siguiente sería la ruta mesepera y no se nos podían pegar las sábanas…

Comentarios

Entradas populares de este blog

19 meses de secuestro

 Ya han pasado algunos meses desde la liberación de Buri. Debí sentarme y escribir este blog con las emociones a flor de piel como lo hice cuando la separaron de mi vida. Siento hacerlo ahora, quizás con menos emoción, o no. Lo cierto es que llevaba mucho sin acudir a este «diván» virtual a plasmar mis sentimientos. Hoy esa ausencia ha llegado a su fin. No te quiero prometer una periodicidad que posiblemente no cumpla, pero trataré de sentarme más y dejar que los pensamientos e ideas fluyan a través de mis dedos sobre el teclado de este ordenador portátil. Aun muchos no lo saben, aunque diría que la mayoría sí. No sé en que extremo estás tú así que lo mejor será contártelo como si no supieras absolutamente nada. 12 de marzo de 2018. Mi vida da un vuelco. Todo el esfuerzo, las ilusiones y proyectos se ven truncados cuando roban de mi plaza de garaje a Buri, mi BMW R1200GS Adventure. Desde la rabia, a la tristeza terminando en resignación. Hoy te puedo asegurar que fueron meses d...

Descúbreme

  Me llamo Matías Herrera Pérez, nací en Santa Cruz de La Palma el 24 de abril de 1982. En el seno de una familia trabajadora; padre agricultor y madre ama de casa. Solo tengo una hermana y, yo soy el pequeño de la familia. Estudié, trabajé y oposité al Estado buscando una estabilidad laboral y económica que llegó con esfuerzo y sacrificio. Los primeros destinos laborales me llevaron por diferentes puntos de la geografía española como; San Pedro del Pinatar (Murcia) y Cella (Teruel). A los pocos años regresé a la isla que me vio nacer, pero lejos de ser feliz decidí  pedir un nuevo destino, hacer las maletas y, empezar una nueva vida. Ahora resido en la isla de Tenerife y, por fin me siento libre. Me apasiona capturar momentos, ya sea con el propio teléfono móvil o con mi cámara de fotos y, por supuesto viajar; Conocer nuevos lugares y rincones de este mundo, en moto o con mochila y, acompañado por mi mejor tándem, mi pareja.

BMW vs HONDA

 El post mas deseado. Alemania contra Japón. La reina de las maxitrail enfrentada a su más directa y dura competidora. Los dos modelos top venta dentro de la gama trail. BMW R1200GS Adventure   VS   HONDA Africa Twin Adventure Sports Muchos sois los que me preguntáis, ahora que tengo estas dos motos, que voy a hacer con ellas. Cual me gusta más o con cual me quedaría si me deshiciera de una de ellas. Cuando respondo rápido y breve -Disfrutarlas-. La siguiente cuestión de inmediato es -¿Para qué quieres dos motos iguales?-.  A continuación te voy a explicar desde el punto de vista de un usuario normal y corriente, sin idea de mecánica, las sensaciones que me aporta una y otra y finalmente con cual me quedaría o, cual de ellas me gusta más. Buri , la BMW R1200GS Adventure tiene un motor de 1170cc y 110cv y es del año 2012, mientras que  Farah , la HONDA Africa Twin Adventure Sports es de 2018, tiene un motor de 998cc y 95cv. Sus pesos declarados...