Ir al contenido principal

Bearventura’17 -Microrrelatos 3-.

Jornada de moteros, camaradería, solidaridad. Es día de grupo y de amistad.

He quedado con Koldo y José Angel media hora antes para desayunar en la gasolinera anexa a la explanada donde se ha ubicado el punto de encuentro y salida de los Meseperos.

Todo listo. Por las mañanas hace algo de fresco, unos 6 grados, pero creo que he pasado tanto calor este verano que este fresco me hace sentir super a gusto. Buri hoy no tiene que ir cargada así que me ahorro el trámite hoy de parecer una mula de camino a ella. -¡Que fresquito!-. Arranco y ¡plof! se acaba de fundir la luz de cruce.

Cuando te compras una moto en la que su precio es directamente proporcional a su nombre pero desconcertantemente inverso a su calidad, al menos en ciertos aspectos, es cuando maldices a todos esos ingenieros que consiguen un millón de ayudas mágicas a la conducción y se meten la pifia de un sistema de alumbrado que sin saber por qué, cada ocho mil kilómetros, más o menos, funde la bombilla de cruce. Son las típicas tonterías que me tocan la moral cuando todo lo demás va perfecto.

El mal en principio era menor. Comprar bombilla en la misma gasolinera que había quedado y cambiarla. El único «pero» era eso mismo, cambiarla. Algo debe estar roto porque el aro metálico que sujeta la bombilla hace juego y se cae. Tienes justo que pillarle la posición para que haga presión sobre la bombilla y a la vez quede sujeto por la cabeza del tornillo que hay allí y a a la que imagino falta algo. Un coñazo que me llevó unos 20 minutos y que ya he olvidado, pero que volveré a recordar dentro de cinco o seis mil kilómetros. Mientras tanto iban llegando al punto los meseperos.

Poco a poco la explanada se fue llenando de motos y mas motos. En total 56 motos y 2 coches formaron una familia de 93 hermanos. Fue normal e inevitable ser un poco el centro de atención; eramos las caras nuevas y a nuestras motos, por naturaleza, les gusta llamar la atención. Es curioso porque soy bastante extrovertido, pero con tanta gente aflora mi timidez y eso que absolutamente todos y todas me hicieron sentir desde el minuto cero uno más de la manada.

[Podéis leer la crónica en www.moterossinprisa.com -2ª Quedada MSP «esencia mesepera»-.]

Sería coherente asumir palabras que muchos me habéis oído decir y otros han podido leer en blogs pasados. Los grupos de motos no es lo mio. Me gusta rodar solo o entre pocos amigos. He formado parte de varios grupos y siempre he podido ver las ansias de protagonismo de unos y otros. Los piques entre diferentes grupos por ser del que mas se hable, con el que más contacten otros moteros. Escribo estas lineas con mi experiencia personal. No hablo desde el desconocimiento y lo cierto, es que me sigue gustando ser un lobo solitario, pero lo que pude ver ese día es muy difícil de describir con palabras. Allí no me salieron ante todos y aquí, escribiendo que es como mejor me se expresar, reconozco que me cuesta mil.

Los MSP son una gran familia en la que cada uno aporta su grano de arena sin destacar ninguno por encima del otro, todos son iguales y todos se tienden la mano como buenos hermanos. Grandes motos y pequeñas; Deportivas, Custom, Gran Tourism, Trail,…; caras o asequibles. Todas rugían la misma ilusión.

Se que es lo típico de cualquier grupo, pero créeme; No. Allí se respiraba algo más; Desprendían una esencia muy muy especial. Si pudiera pediros algo es que no cambiéis nunca y, ojalá volvamos a compartir kilómetros juntos porque es todo un placer. Ahora entiendo eso que llamáis «esencia mesepera», mi más sincera enhorabuena, sois un grupo único.

En cuanto a la ruta, cuando circulas en grupo tienes que estar pendiente y cumplir unas normas básicas, es esencial por la seguridad de todos y la propia. Los MSP se preocuparon de enumerarlas y recordarlas días antes. Todos cumplieron el día «D» y, si a eso le añades una organización de sobresaliente, ruedas cómodo y disfrutas el triple. Se que hubo alguna descoordinación, pero me parece muy injusto incluso que ellos lo mencionen, porque para mi fue todo de sobresaliente. Nuevamente enhorabuena y felicidades a cada uno de los chalecos. Un millón de gracias por vuestra gran labor.


No puedo pasar a los agradecimientos sin recordar la primera parada. La careta de cerdo estaba increíble y me pegué unos cuantos trozos, incluidos esos últimos de «la vergüenza», pero eso no era lo importante de la parada. Allí, en Sorihuela, nos esperaba una familia. Era el momento solidario de la ruta. Allí vive Alejandro con sus padres y sus hermanos. Un pequeño que sufre el síndrome de Cath pero que no pierde nunca la sonrisa, más aún cuando oye el rugir de la Harley de Carlos.

Si quieres aportar tu granito de arena visita http://lasonrisadealejandro.com/

Ahora sí. Gracias por los presentes tras la comida y os pido disculpas de todo corazón por no haber estado a la altura. Siento que me pudiera la timidez y no os diera las gracias a todos por esos detalles, por haberme invitado a ser uno mas de la familia, por vuestra amistad y, simplemente por haberme regalado un día inolvidable.

GRACIAS José Angel por haber hecho que mereciera tanto la pena haber cambiado todo el plan de ruta.
GRACIAS Luis por haberme tendido la mano y haber puesto «un plato mas sobre la mesa» cuando te dije que me encontraría en Salamanca con Koto y si podía acompañarnos. Por tu amabilidad, trato, cercanía,…
GRACIAS Jenny y David porque empezar mi primer día de ruta en solitario con vuestra recomendación a través de La Alberca mereció muchísimo la pena.
GRACIAS Jose Carlos por ¡esas pedazo de fotos! no se si te lo han dicho antes, supongo que sí, pero tienes un don con el objetivo.
GRACIAS José Angel Erasmus por ese pedazo de recuerdo en forma de camiseta. Me encanta.
GRACIAS MOTEROS SIN PRISA.
GRACIAS MESEPEROS.

Fotografías tomadas del Blog de José Carlos Iglesias – http://josecarlosiglesias.blogspot.com.es/

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

19 meses de secuestro

 Ya han pasado algunos meses desde la liberación de Buri. Debí sentarme y escribir este blog con las emociones a flor de piel como lo hice cuando la separaron de mi vida. Siento hacerlo ahora, quizás con menos emoción, o no. Lo cierto es que llevaba mucho sin acudir a este «diván» virtual a plasmar mis sentimientos. Hoy esa ausencia ha llegado a su fin. No te quiero prometer una periodicidad que posiblemente no cumpla, pero trataré de sentarme más y dejar que los pensamientos e ideas fluyan a través de mis dedos sobre el teclado de este ordenador portátil. Aun muchos no lo saben, aunque diría que la mayoría sí. No sé en que extremo estás tú así que lo mejor será contártelo como si no supieras absolutamente nada. 12 de marzo de 2018. Mi vida da un vuelco. Todo el esfuerzo, las ilusiones y proyectos se ven truncados cuando roban de mi plaza de garaje a Buri, mi BMW R1200GS Adventure. Desde la rabia, a la tristeza terminando en resignación. Hoy te puedo asegurar que fueron meses d...

Descúbreme

  Me llamo Matías Herrera Pérez, nací en Santa Cruz de La Palma el 24 de abril de 1982. En el seno de una familia trabajadora; padre agricultor y madre ama de casa. Solo tengo una hermana y, yo soy el pequeño de la familia. Estudié, trabajé y oposité al Estado buscando una estabilidad laboral y económica que llegó con esfuerzo y sacrificio. Los primeros destinos laborales me llevaron por diferentes puntos de la geografía española como; San Pedro del Pinatar (Murcia) y Cella (Teruel). A los pocos años regresé a la isla que me vio nacer, pero lejos de ser feliz decidí  pedir un nuevo destino, hacer las maletas y, empezar una nueva vida. Ahora resido en la isla de Tenerife y, por fin me siento libre. Me apasiona capturar momentos, ya sea con el propio teléfono móvil o con mi cámara de fotos y, por supuesto viajar; Conocer nuevos lugares y rincones de este mundo, en moto o con mochila y, acompañado por mi mejor tándem, mi pareja.

BMW vs HONDA

 El post mas deseado. Alemania contra Japón. La reina de las maxitrail enfrentada a su más directa y dura competidora. Los dos modelos top venta dentro de la gama trail. BMW R1200GS Adventure   VS   HONDA Africa Twin Adventure Sports Muchos sois los que me preguntáis, ahora que tengo estas dos motos, que voy a hacer con ellas. Cual me gusta más o con cual me quedaría si me deshiciera de una de ellas. Cuando respondo rápido y breve -Disfrutarlas-. La siguiente cuestión de inmediato es -¿Para qué quieres dos motos iguales?-.  A continuación te voy a explicar desde el punto de vista de un usuario normal y corriente, sin idea de mecánica, las sensaciones que me aporta una y otra y finalmente con cual me quedaría o, cual de ellas me gusta más. Buri , la BMW R1200GS Adventure tiene un motor de 1170cc y 110cv y es del año 2012, mientras que  Farah , la HONDA Africa Twin Adventure Sports es de 2018, tiene un motor de 998cc y 95cv. Sus pesos declarados...